Les Compartimos
Convocatoria Activos Productivos y Agrologistica
Cobertura Nacional
Vigencia: 18 de octubre 2019
Apoyos hasta 3 millones por proyecto
Requisitos y todos los detalles en Convocatoria
| - SADER - INAES - INPI | - FIRCO - PROIN - S.E. | - Financiera Nacional (FND) | - INADEM - Pymes | 
Publicado por
Proyagro.mx
0
comments
 
Publicado por
Proyagro.mx
0
comments
 
Publicado por
Proyagro.mx
0
comments
 
Publicado por
Proyagro.mx
0
comments
 
| 
Conceptos de apoyo | 
Tipo de ejecución | 
Montos máximos | 
| 
I. Servicios de desarrollo de capacidades en planeación estratégica para la definición de Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter). | 
Directa | 
$30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) mensuales por extensionista, debiendo participar en la generación yacompañamiento de al menos 5 Prodeter al año (a excepción de las entidades donde el total de Prodeter a establecer sea menor a 5). | 
| 
II. Servicios de desarrollo de capacidadespara la formulación de proyectos deinversión para crear empresas o paramejorar la producción primaria y asesoríapara su gestión financiera. | 
Directa | 
$25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100M.N.) mensuales por extensionista,debiendo formular, realizar la gestiónfinanciera y acompañamiento de al menos 5 proyectos de inversión al año. | 
| 
III. Servicios de extensionismo para elestablecimiento y operación de losproyectos de inversión. | 
Directa y Concurrencia | 
$20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) mensuales por extensionista. | 
| 
IV. Servicios de extensionismo en elterritorio de un CADER. | 
Directa | 
$20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) mensuales por extensionista. 
$12,000.00 (Doce mil pesos 00/100 M.N.)mensuales por extensionista con máximodos años de haber egresado de educación superior. | 
| 
V. Servicios de asesoría o desarrollo decapacidades para necesidades específicas. | 
Concurrencia | 
Hasta $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) por servicio, por grupo de Unidades de Producción Familiar, en función del programa de trabajo y tiempo requerido. | 
| 
VI. Operación del Servicio Nacional deCapacitación y Asistencia Técnica RuralIntegral (SENACATRI) en los términos que establece la Ley de Desarrollo RuralSustentable (LDRS), incluye las actividades de formación y capacitación de extensionistas; difusión del Programa de Desarrollo Rural; seguimiento al Programa y a los servicios de los extensionistas; funcionamiento de la red nacional de enlaces SENACATRI y organización de foros y eventos de desarrollo de capacidades. | 
Directa | 
Hasta el 5% del presupuesto del Programa de Desarrollo Rural, una vez descontados los gastos de operación. | 
| 
Conceptos de apoyo | 
Tipo de ejecución | 
Montos máximos | 
| 
Activos fijos de proyectos de inversión para empresasrurales. 
I.    Infraestructura, maquinaria, equipo, red de frio ycámaras de refrigeración para conservación deproductos agropecuarios y acuícolas para empresasque desempeñen funciones económicas de abasto de insumos, acopio, almacenamiento, transporte,comercialización, beneficio y transformación deproductos agropecuarios y acuícolas. 
II.   Tractores e implementos agrícolas para empresas de servicios de mecanización. 
III.   Infraestructura, mobiliario de oficina y software, quesean estrictamente necesarios para la operación deempresas de intermediación financiera. | 
Directa y Concurrencia | 
Hasta el 50% de la inversión del proyecto sin rebasar$5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 M.N.) por empresa integrada por al menos 140 Unidades de Producción Familiar, o hasta $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) por Unidad de Producción Familiarasociada. | 
| 
Conceptos de apoyo | 
Tipo de ejecución | 
Montos máximos | 
| 
I. Caracterización rápida de losterritorios propuestos para elestablecimiento de un Prodeter. | 
Directa | 
Hasta $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) por territorio. | 
| 
II. Proyectos de diagnóstico,transferencia de tecnología y soportetécnico para atender necesidades de los Prodeter. | 
Directa y Concurrencia | 
Hasta $350,000.00 (trescientoscincuenta mil pesos 00/100 M.N.) porproyecto por año. | 
| 
III. Proyectos de Investigación yDesarrollo Tecnológico para atenderproblemas estructurales del medio rural o de las cadenas productivas. | 
Directa | 
Hasta $20,000,000.00 (veinte millonesde pesos 00/100 M.N.) por proyecto. | 
Publicado por
Proyagro.mx
0
comments
 
Publicado por
Proyagro.mx
0
comments
 
Publicado por
Proyagro.mx
0
comments
 
| 
No. | 
TIPO DE APOYO | 
CONCEPTO DE APOYO | 
APOYO MÁXIMO | 
| 
1 | 
Repoblamiento Bovino | 
Novillona o vaquilla con sanidad y enedad reproductiva, preferentementecargada. | 
Para persona física: hasta 10novillonas o vaquillas porpequeño productor. 
Para persona moral legalmente constituidas: Hasta 10 vaquillas por socio solicitante activo y hasta 100 vaquillas por persona moral o lo que resulte menor. | 
| 
Semental de registro con calidadgenética, sanidad y en edadreproductiva. | 
Para persona física: Unsemental de registro 
Para persona moral legalmente constituida: un semental por cada 25 vientres que posea lapersona moral, hasta 4sementales. | ||
| 
2 | 
Repoblamiento Ovino y/o Caprino 
Vía rescate de triponas | 
Tripona o primala con sanidad y en edad reproductiva, preferentemente cargada. | 
Para persona física: hasta 50triponas primalas. 
Para persona moral legalmente constituida: hasta 50 triponas o primalas por socio solicitante activo; y hasta 500 hembras por persona moral, o lo queresulte menor | 
| 
Semental de registro con sanidad y enedad reproductiva. | 
Para persona física: Hasta dos sementales de registro. 
Para persona moral: unsemental por cada 35 vientres que la organización posea y hasta 20 sementales por persona moral. | 
| 
3 | 
Repoblamiento Porcino | 
Vientres con sanidad y en edadreproductiva, preferentemente cargados. | 
Para persona física: Hasta 20 vientres por pequeño productor pecuario. 
Para persona moral legalmente constituida: hasta 20 vientres por socio solicitante activo y hasta 200 vientres por persona moral, o lo que resulte menor. | 
| 
Semental de registro con sanidad y enedad reproductiva. | 
Para persona física: Unsemental de registro. 
Para persona moral legalmente constituidas: hasta 1 semental por socio solicitante activo y hasta 10 sementales por persona moral, o lo que resultemenor. | ||
| 
4 | 
Repoblamiento Apícola* | 
Abejas Reinas y/o núcleos y/o ceraestampada. | 
Para persona física: Abejasreinas, núcleos y ceraestampada hasta para el 50% de las colmenas, hasta 200 colmenas. 
Para persona moral: Apoyospara hasta el 50% de lascolmenas que posean cadauno de sus integrantes, hasta 200 colmenas. | 
| 
No. | 
TIPO DE APOYO | 
CONCEPTO DE APOYO | 
APOYO MÁXIMO | 
| 
1 | 
Equipamiento y obras de infraestructura pecuaria para bovinos, ovinos, caprinos y porcinos. | 
Equipamiento y obras de infraestructura para el almacenamiento, captación yconducción de agua. 
Bebederos, comederos, sombreaderos, prensa ganadera (shute) y báscula. 
Cercado con postería de larga vida útil. | 
Para persona física: en función de la infraestructura disponible en la UPP, sin rebasar $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N). 
Para persona moral legalmente constituida: en función de la infraestructura disponible en la UPP, sin rebasar $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) por socio solicitante activo y hasta$500,000.00 (quinientos milpesos 00/100 M.N.) por persona moral o lo que resulte menor. | 
| 
2 | 
Equipamiento apícola para protección, manejo y extracción. | 
Ahumador, cuña, desoperculador,vestimenta de protección y extractormanual de miel. | 
Para persona física: hasta$20,000 pesos (veinte mil pesos 00/100 M.N.). 
Para persona moral: Apoyospara hasta el 50% de lascolmenas que posean cada uno de sus integrantes, hasta 200 colmenas. Sin rebasar $40,000 pesos (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) | 
| 
No. | 
TIPO DE APOYO | 
CONCEPTO DE APOYO | 
APOYO MÁXIMO | 
| 
1 | 
Rehabilitación de praderas y producción de forrajes | 
Insumos como: semilla, fertilizante,herbicidas contenidos en un paquetetecnológico. 
El paquete tecnológico correspondiente deberá ser autorizado por la CGG a solicitud de la Instancia Ejecutora, validando los paquetes por una instancia de investigación o educación superior. | 
Para persona física: Hasta diez hectáreas por UPP. Sin rebasar 100 mil pesos. 
Para persona moral: Hasta diez hectáreas por productorlegalmente asociado, vigente y en activo. Sin rebasar 500 mil pesos por persona moral, o lo que resulte menor. | 
| 
2 | 
Rehabilitación de pastizales y otros. | 
Insumos como: semilla, materialvegetativo, control mecánico o químico de especies vegetales indeseables, contenidos en un paquete tecnológico. 
El paquete tecnológico correspondiente deberá ser autorizado por la CGG a solicitud de la Instancia Ejecutora. 
Validados, los paquetes por unainstancia de investigación o educación superior. | 
Para persona física: Hasta diez hectáreas por UPP. Sin rebasar 100 mil pesos. 
Para persona moral: Hasta cien hectáreas por UPP. Sin rebasar 500 mil pesos por persona moral. 
Hasta diez hectáreas porUnidades de ProducciónAgropecuarias. 
Para persona moral: Hasta diez hectáreas por productorlegalmente asociado, vigente y en activo. Sin rebasar 150 mil pesos por persona moral. | 
| 
Agro-reforestaciones productivassustentables. | 
Para Agro-reforestacionessustentables hasta 15 mil pesos por hectárea y hasta 8 hectáreas por persona física. Para persona moral hasta 500 mil pesos. | ||
| 
3 | 
Suplementos alimenticios y otros | 
Sales minerales y alimentos ricos enproteínas. | 
Para persona física: hasta$9,500.00 (nueve mil quinientos pesos) por pequeño productor pecuario. 
Para persona moral: hasta$25,000.00 (veinticinco milpesos), sin rebasar $9,500.00(nueve mil quinientos pesos) por socio solicitante activo. | 
| 
Para los apicultores: adquisición desacáridos y otros insumos para la torta apícola de estiaje. | 
Para persona física: hastacuarenta mil pesos. 
Para persona moral: hasta cien mil pesos, sin rebasar cuarenta mil pesos por socio solicitante activo. | 
Publicado por
Proyagro.mx
0
comments
 
 045 747 155 5405
045 747 155 5405 Chilpancingo de los bravos guerrero
Chilpancingo de los bravos guerrero proyectos.productivos@hotmail.com
proyectos.productivos@hotmail.com