Zona de Descargas
Proyectos productivos completos
o corridas financieras
Para los programas:
- SADER
- INAES
- INPI
- FIRCO
- PROIN
- S.E.
- Financiera Nacional (FND) - INADEM
- Pymes

Catalogo de Actividades Económicas INAES 2019

31 julio 2019
Compartir:



Les Compartimos Catalogo de Actividades Económicas INAES 2019

Se clasifican en Sectores, Subsectores, Ramas, y actividades, como es Agricultura, Pezca, Caza, Cria de animales, Comercio, Mineria etc.

Siendo mas de 20 mil actividades sujetas de apoyo, ya sean para proyectos productivos nuevos o en operación.



Catalogo de Giros FAPPA 2018

07 febrero 2018
Compartir:

Compartimos aquí el Catalogo de Giros  y Actividades Económicas que serán Sujetas de Apoyo por el Programa FAPPA para este Ejercicio Fiscal 2018




Aportación Directa, para Grupos sin formalidad jurídica:


a) Para Proyectos de los giros agrícola y pecuario. 

Se otorgarán hasta $240,000.00 (Doscientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.), calculado en razón de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) por integrante. Lo anterior no implica que el monto será divisible; y

b) Para el resto de los Giros (en el caso de ser comercial o servicios, de la cadena agroalimentaria y/o agroindustrial). 

Se otorgarán hasta $180,000.00 (Ciento ochenta mil pesos 00/100 M.N.), calculado en razón de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) por integrante. Lo anterior, no implica que el monto será divisible.

Aportación Directa, para los Grupos legalmente constituidos:


a) Para Proyectos de los giros agrícola y pecuario. 

Se otorgarán hasta $360,000.00 (Trescientos sesenta mil pesos 00/100 M.N.), calculado en razón de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) por integrante, sin rebasar el tope máximo del monto del incentivo. Lo anterior no implica que el monto será divisible; y


b) Para el resto de los Giros (en el caso de ser comercial o servicios, de la cadena agroalimentaria y/o agroindustrial). 

Se otorgarán hasta $270,000.00 (Doscientos setenta mil pesos 00/100 M.N.) calculado en razón de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.) por integrante, sin rebasar el tope máximo del monto del incentivo. Lo anterior no implica que el monto será divisible.

Adicionalmente, para Grupos Beneficiarios con recursos de hasta $270,000.00 (Doscientos setenta mil pesos 00/100 M.N.) se otorgará el equivalente al 10% de la “Aportación Directa”, para el pago de la “Asesoría Técnica”; en el caso de grupos beneficiarios con recursos superiores a $270,000.00 (Doscientos setenta mil pesos 00/100 M.N.) se otorgarán $27,000.00 (Veintisiete mil pesos 00/100 M.N.) para este concepto; en ambos casos el pago se realizará cuando el grupo beneficiario haya recibido la aportación directa para la implementación del proyecto productivo, y de conformidad con los términos que se establezcan en el Contrato de Asesoría Técnica.


Exclusiones del Programa

No se otorgarán incentivos para los siguientes conceptos: 

i. Compra o arrendamiento de tierras. 

ii. Compra de cualquier equipo, material o herramienta seminueva y/o usada. 

iii. Reparaciones, refacciones y compra de llantas. 

iv. Compra de cualquier tipo de vehículo; automotor, remolques, tractores y/o motocultores. 

v. Proyectos de ganadería bovina si no se comprueba en forma fidedigna y previa a la firma del Convenio de Concertación, la propiedad o posesión del terreno donde se instalará el proyecto, en la cantidad y calidad suficiente para el mismo. 

vi. Insumos y/o Inventarios. 

a. Insumos Agrícolas hasta en un 50%. 

b. Insumos para la Ganadería bovina, porcina, ovina, caprina, cunícola, avícola y apícola: si rebasan el 40% para alimentos y medicamentos; y el 60% para compra de animales. 

c. Comercio, Servicios, Agroindustria.- Si rebasan el 50% en insumos, materiales o inventario inicial. 

vii. Pago de mano de obra o jornales, excepto en los proyectos de Giro Agrícola, en los que podrán destinar hasta el 10 % del monto total otorgado para dichos conceptos; 

viii. Gastos Indirectos.- Se entiende por Gastos indirectos, aquellos que se identifican con: mercadotecnia, administrativos, inducción adicional, equipo de seguridad, artículos de limpieza, artículos de papelería y oficina, permisos, licencias, impuestos y derechos, gastos de mantenimiento de equipo y/o maquinaria. 

ix. Gastos para: Equipos de cómputo, lap top, escritorios y sillones ejecutivos, equipos de aire acondicionado, vajillas, cafeteras, televisiones, pantallas, equipos de sonido, puntos de venta, generadores de energía, cámaras de refrigeración, cámaras fotográficas, cuartos fríos y todos aquellos bienes no indispensables para el funcionamiento del proyecto. 

x. Invertir más del 20% de los incentivos en conceptos de construcción, remodelación y/o acondicionamiento, a excepción de los subgiros: porcícolas, avícolas, cunícolas e invernaderos no agroalimentarios en los que se permitirá invertir hasta un 30%; y en el caso de Invernaderos de cultivos agroalimentarios se permitirá invertir hasta un 60% de la Aportación directa; 

xi. No se acepta el concepto de inversión denominado: LOTE, a menos que en la Memoria de Cálculo y en la Cotización, se presente desglosado por producto, equipo, herramienta, activo, artículo o bien. 

xii. Para el componente FAPPA, los porcentajes máximos establecidos para la adquisición de conceptos de inversión deberán aplicarse sobre el monto solicitado para invertir en el proyecto, sin considerar el porcentaje se aplicará sobre los montos para la implementación del proyecto, sin considerar monto solicitado para asistencia técnica. 

xiii. A excepción de todos aquellos casos que la “Unidad Responsable” considere conveniente revalorar.


Les Reiteramos nuestro Apoyo en el desarrollo y elaboración de Proyectos productivos completos o Corridas financieras de este Componente, todo apegado estrictamente a Reglas de Operación, Montos y % establecidos por el Programa.

Nos pueden contactar por correo: proyectos.productivos@hotmail.com, / llamada, o whatsapp (045  7471555405)


Catálogo de Actividades Económicas 2018 (Fomento a la Economía Social)

13 enero 2018
Compartir:




Apoyos para la Complementación de Proyectos Productivos Nuevos Catálogo de Actividades Económicas 2018

Catálogo de Giros Autorizados FAPPA 2017

28 marzo 2017
Compartir:


La SAGARPA ha publicado el Catálogo de Giros Autorizados para los programa FAPPA para este Ejercicio Fiscal 2017

Se apoyan los siguientes giros:


Agricultura. (Hortalizas, frutales,cultivos básicos, cultivos industriales, Infraestructura y equipo agrícola,Viveros, textiles, forrajes, viveros etc.).

Comercio: (Tiendas de abarrotes, carnicerías, panaderías, fruterías, pollerias, centros de acopio etc)

Industria: (Tortillerias,  elaboración de dulces, Industrialización de productos agropecuarios, panaderías)

Pecuario: (Apicola, Avicola, Ovinos, Caprinos, Bovinos, Cunicola y Porcicola)


Nos ponemos a sus ordenes Para la elaboración de cualquier proyecto que necesiten para FAPPA de este Catalogo.

Todos nuestros proyectos que diseñamos se apegan estrictamente a reglas de operación, (Montos y % destinados para cada rubro), son diseños profesionales previamente Evaluados, con indicadores de rentabilidad positivos. 

Se entrega Anexo XXV1 en word y Corrida Financiera en excel proyectada a 5 años  todo 100% modificable.

Cotizaciones a: proyectos.productivos@hotmail.com o a contacto@proyagro.mx

Catálogo de Actividades Económicas INAES 2017

12 enero 2017
Compartir:


Se ha publicado y compartimos aquí, el Catalogo de giros y actividades que serán sujetos de apoyo a través del INAES este ejercicio fiscal 2017.

Se enlistan mas de 350 actividades económicas en varios sectores económicos como son.

  • Agricultura 
  • Cría y explotación de animales
  • Aprovechamiento forestal, pesca y caza
  • Comercio al por mayor
  • Comercio al por menor
  • Construcción
  • Industrias manufactureras
  • Minería
  • Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas
  • Servicios de esparcimiento, culturales, y otros servicios recreativos
  • Servicios financieros y de seguros
  • Transportes, correos y almacenamiento

Aquí lo puedes descargar en Formato PDF.



Catalogo de Giros Autorizados FAPPA-PROMETE 2016

25 febrero 2016
Compartir:


La SAGARPA ha publicado  el catalogo de giros autorizados para los programas FAPPA-PROMETE 2016.

Se apoyan los siguientes giros:

Agricultura. (Hortalizas, frutales,cultivos básicos, cultivos industriales, Infraestructura y equipo agrícola,Viveros, textiles, forrajes etc.).

Comercio: (Tiendas de abarrotes, florerías, carnicerías, panaderías, fruterías, pollerias etc)

Industria: (Agroindustriales como; Tortillerias, pastelerías, elaboración de dulces, conservas, aceites, Industria general como; Purificadoras, recicladoras, Talleres de costura etc)

Pecuario: (Acuicolas, apicolas, aves de corral, bovinos, cabras, conejos,ganadería exótica, ovinos, porcinos).

Pesca caza y captura: (Pesca en agua dulce y pesca en mar abierto).

Servicios: (Cocinas económicas, turismo rural, y servicios de empaque).


Descargar Catalogo de Giros FAPPA-PROMETE 2016

Nos ponemos a sus ordenes Para la elaboración de cualquier proyecto que necesiten para FAPPA-PROMETE  de este  Catalogo.

Todos nuestros proyectos que diseñamos se apegan estrictamente a reglas de operación, (Montos y % destinados para cada rubro), son diseños profesionales previamente Evaluados, con indicadores de rentabilidad positivos. Se entrega Anexo LXXI en word y Corrida Financiera en excel, todo 100% modificable.

Cotizaciones a: proyectos.productivos@hotmail.com o a contacto@proyagro.mx

Catalogo de Actividades Económicas INAES 2016

11 febrero 2016
Compartir:


Se ha publicado el Catalogo Clasificador de Actividades Económicas INAES 2016.

El catalogo se clasifica por sector, subsector, rama, clase de actividad y descripción de la actividad.

Los sebsectores son:

Agricultura
Cría y explotación de animales
Aprovechamiento forestal
Pesca, caza y captura
Servicios relacionados con las actividades agropecuarias y forestales
Minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas
Edificación
Construcción de obras de ingeniería civil
Trabajos especializados para la construcción
Industria alimentaria
Industria de las bebidas y del tabaco
Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles
Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir
Fabricación de prendas de vestir
Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos
Industria de la madera
Industria del papel
Impresión e industrias conexas
Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón
Industria química
Industria del plástico y del hule
Fabricación de productos a base de minerales no metálicos
Industrias metálicas básicas
Fabricación de productos metálicos
Fabricación de maquinaria y equipo
Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos
Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica
Fabricación de equipo de transporte
Fabricación de muebles, colchones y persianas
Otras industrias manufactureras
Comercio al por mayor de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco
Comercio al por mayor de productos textiles y calzado
Comercio al por mayor de productos farmacéuticos, de perfumería, artículos para el esparcimiento, electrodomésticos menores y aparatos de línea blanca
Comercio al por mayor de materias primas agropecuarias y forestales, para la industria, y materiales de desecho
Comercio al por mayor de maquinaria, equipo y mobiliario para actividades agropecuarias, industriales, de servicios y comerciales, y de otra maquinaria y equipo de uso general
Intermediación de comercio al por mayor
Comercio al por menor de productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado
Comercio al por menor de artículos para el cuidado de la salud
Comercio al por menor de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal
Comercio al por menor de enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados
Comercio al por menor de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios
Comercio al por menor de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes
Autotransporte de carga
Transporte turístico
Servicios de almacenamiento
Edición de periódicos, revistas, libros, software y otros materiales, y edición de estas publicaciones integrada con la impresión
Procesamiento electrónico de información, hospedaje y otros servicios relacionados
Instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil
Compañías de fianzas, seguros y pensiones
Servicios profesionales, científicos y técnicos
Servicios de apoyo a los negocios
Manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación
Otros servicios de asistencia social
Museos, sitios históricos, zoológicos y similares
Servicios de entretenimiento en instalaciones recreativas y otros servicios recreativos
Servicios de alojamiento temporal
Servicios de preparación de alimentos y bebidas
Servicios de reparación y mantenimiento
Servicios personales Solo las actividades en dicho Catalogo serán sujetos de apoyo para este ejercicio fiscal.

Descargar Catalogo de actividades Económicas del INAES 2016

Catalogo de Giros Autorizados FAPPA-PROMETE 2015

13 marzo 2015
Compartir:

Ya se encuentra publicado en el micrositio de la SAGARPA el catalogo de giros autorizados para los programas FAPPA-PROMETE 2015.

Se apoyan los siguientes giros
  • Agricultura. (Hortalizas, frutales,cultivos básicos, cultivos industriales, Infraestructura y equipo agrícola,Viveros,  textiles, forrajes etc.).
  • Comercio: (Tiendas de abarrotes, florerías, carnicerías, panaderías, fruterías, pollerias etc)
  •  Industria: (Agroindustriales como; Tortillerias, pastelerías, elaboración de dulces, conservas, aceites, Industria general como; Purificadoras, recicladoras, Talleres de costura etc)
  • Pecuario: (Acuicolas, apicolas, aves de corral, bovinos, cabras, conejos,ganadería exótica, ovinos, porcinos).
  • Pesca caza y captura: (Pesca en agua dulce y pesca en mar abierto).
  • Servicios: (Cocinas económicas, turismo rural, y servicios de empaque).

Cabe recordar que por la cruzada nacional contra el hambre se dan prioridad a proyectos Agroalimentarios por ello son mas las actividades a apoyar de giro Agropecuario.



Catalogo de Actividades Económicas INAES 2015

30 enero 2015
Compartir:



El INAES a publicado el catalogo clasificador de actividades económicas de los proyectos que podrán ser apoyados por este programa, para este ejercicio fiscal 2015. El catalogo es muy amplio y practico para buscar la actividad económica de su proyecto, se clasifica por Sector, Subsector, Rama productiva, Clase de actividad y por ultimo una descripción de la actividad productiva a desarrollar. 

Para la presentación de sus proyectos productivos en este ejercicio fiscal es necesario que se busque cuidadosamente la actividad de negocio que se va a desarrollar, ya que serán los proyectos que se estarán apoyando por medio de esta secretaria del gobierno federal, para la búsqueda primeramente ubiquen el sector de actividad, susbsector, luego rama productiva y por ultimo la clase de actividad.

Los sectores principales son los siguientes que a continuación se enlistan, de los cuales de desprenden infinidad de actividades económicas
  • Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza
  • Minería
  • Construcción
  • Industrias manufactureras
  • Comercio al por mayor
  • Comercio al por menor
  • Transportes, correos y almacenamiento
  • Información en medios masivos
  • Servicios profesionales, científicos y técnicos
  • Servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación
  • Servicios de salud y de asistencia social
  • Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos
  • Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas
  • Otros servicios excepto actividades gubernamentales

También lo pueden descargar desde la pagina  http://www.inaes.gob.mx/