Zona de Descargas
Proyectos productivos completos
o corridas financieras
Para los programas:
- SADER
- INAES
- INPI
- FIRCO
- PROIN
- S.E.
- Financiera Nacional (FND) - INADEM
- Pymes

Reglas de Operación del Programa de Fertilizantes para el ejercicio 2021.

09 enero 2021
Compartir:


Les compartimos Reglas de Operación:  Programa de Fertilizantes para el ejercicio 2021.

Objetivo General: Contribuir al Incremento de la producción de los cultivos prioritarios de los productores de pequeña escala.
Objetivo especifico: Entregar fertilizantes en zonas de atención estratégicas para la producción de alimentos.

Cobertura: El Programa atenderá el estado de Guerrero y zonas de atención estratégica en los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala conforme a suficiencia presupuestaria y a lo publicado en la Convocatoria respectiva.

Población objetivo: Productores agrícolas de pequeña escala, dedicados a la producción de cultivos prioritarios, ubicados en el Estado de Guerrero y zonas de atención estratégica de los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala conforme a la Convocatoria correspondiente.

Criterios de elegibilidad y requisitos para productores de nuevo ingreso
Los criterios de elegibilidad y requisitos para acceder al apoyo del Programa son los siguientes:

CRITERIO DE ELEGIBILIDAD
REQUISITO
I.     Estar registrado en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
I.     Folio de registro en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
II.    Aceptar cumplir con todas las disposiciones legales aplicables y específicamente con las contenidas en estas Reglas.
II.    Completar la Solicitud de apoyo. Anexo V.
III.   Ser persona física
III.   Acreditar su personalidad mediante identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional, o cédula profesional).
IV.   No estar incluidos en el "Directorio de personas físicas y/o morales que pierden su derecho a recibir incentivos de los programas de la SADER" a cargo de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) o entregar información que no sea verdadera ni fidedigna o que impida la verificación física o documental del producto o servicio objeto del apoyo.
IV.   CURP, en los casos en que al presentar la identificación oficial contenga la CURP, no será necesario presentar esta.
 
V.     Ser productor de pequeña escala conforme a la zona de atención estratégica y cultivos prioritarios, que se publique en la convocatoria
 
V.    Comprobante de domicilio del solicitante (INE -siempre y cuando cuente con dirección completa-, recibo de luz, teléfono, predial, agua, constancia de residencia expedida por el H. Ayuntamiento o delegado de la Comunidad), con una vigencia no mayor a 3 meses anteriores a la fecha de solicitud en su caso.
VI.   Los que se especifiquen en la Convocatoria para cada estado
VI.   Acreditar la Legal Posesión del
Predio
VII.   Acreditar, la legal posesión del predio conforme al Anexo IV.
VIII. Presenta la documentación detallada en el Anexo V de acuerdo al caso especifico
 
La presentación de la solicitud de apoyo, documentos y anexos en las ventanillas del Programa no genera obligación para la Secretaría de otorgar los apoyos

Los documentos referidos en los incisos II al VII, podrán ser requisitados de manera física o electrónica, asegurando la legibilidad de los mismos, y deberá ser resguardada por las Representaciones de la Secretaría en los Estados.

Los productores beneficiarios del ejercicio fiscal 2020 que no presenten incumplimiento a la normativa, podrán obtener sus insumos de manera directa, al presentarse a los Centros de Distribución y ratificar su interés de participación con identificación Oficial.

 Características de los apoyos

Los conceptos de apoyo del Programa son:

Concepto de Apoyo
Cantidad Máxima de Apoyo
I. Paquete de Fertilizantes
Hasta 600 Kg por productor1/

1/La cantidad y dosis de fertilizante variará conforme al cultivo y la zona de atención, por lo que, el detalle de cada paquete a entregar a la población beneficiaria se especificará en cada una de las convocatorias del Programa.
Las fracciones de hectáreas, serán apoyadas con el paquete redondeando a la unidad superior.

Reglas de Operación del Programa de Fertilizantes SADER 2020

26 marzo 2020
Compartir:



Compartimos:  Reglas de Operación del Programa de Fertilizantes 2020

Objetivo General: Incrementar la producción de los cultivos prioritarios de los productores de pequeña escala.

Objetivo Específico: Entregar fertilizantes en zonas de atención estratégicas para la producción de alimentos.

CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS DEL PROGRAMA

 Cobertura: El Programa atenderá el estado de Guerrero y zonas de atención estratégica en los Estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala y Estado de México conforme al anexo IV y a suficiencia presupuestal.

Población Objetivo: Productores agrícolas de pequeña escala, dedicados a la producción de cultivos prioritarios, ubicados en el Estado de Guerrero y zonas de atención estratégica de los Estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala y Estado de México conforme al anexo IV.

 Conceptos de apoyo
Los conceptos de apoyo del Programa son:
 
Concepto de Apoyo
Cantidad Máxima de Apoyo
I. Paquete de Fertilizantes
Hasta 600 Kg por productor1/
1/La cantidad y dosis de fertilizante variará conforme al cultivo y la zona, por lo que los detalles de cada paquete entregado a la población beneficiaria se especificará en cada una de las convocatorias del Programa.

Apertura y cierre de ventanilla: La apertura de ventanilla para la recepción y el registro de solicitudes se llevará a cabo a partir del siguiente día hábil de la publicación de las convocatorias para cada entidad participante conforme a lo establecido en el Artículo 9 de las presentes Reglas de Operación y permanecerá abierta por no más de 30 días naturales para cada convocatoria.

La Unidad Responsable podrá modificar las fechas o establecer nuevos periodos de acuerdo con las necesidades del Programa y casos de excepción que considere pertinentes, conforme a suficiencia presupuestaria. En todo caso cualquiera de las modificaciones referidas deberá notificarse por escrito a la Dirección General de Planeación y Evaluación.

Requisitos para la solicitud de apoyos: Los requisitos para acceder al apoyo del Programa son los siguientes:

I. Ser productor de pequeña escala de cultivos prioritarios, conforme a la zona de atención estratégica que se publique en la convocatoria.
II. Estar registrado en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
III. Completar la Solicitud de apoyo. Anexo II.
IV. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional, o cédula profesional).
V. CURP, en los casos en que al presentar la identificación oficial contenga la CURP, no será necesario presentar esta.
VI. Comprobante de domicilio del solicitante (INE -siempre y cuando cuente con dirección completa-, recibo de luz, teléfono, predial, agua, constancia de residencia expedida por el H. Ayuntamiento o delegado de la Comunidad), con una vigencia no mayor a 3 meses anteriores a la fecha de solicitud.
VII. Acreditar, la legal posesión del predio conforme al Anexo I.

Los documentos referidos en los incisos III al VII, podrán ser requisitados de manera física o electrónica, asegurando la legibilidad de los mismos, y deberá ser resguardada por las Representaciones de la SADER en los Estados.

El personal que determinen las Delegaciones de Programas para el Desarrollo, a petición y bajo las
indicaciones que establezca la Unidad Responsable del Programa, apoyará en la recepción y verificación de los requisitos previstos en este artículo para acceder a los apoyos del Programa.

Toda la Información en Reglas de Operación.



Lineamientos de Operación del Programa de Fertilizantes (SADER) 2019

02 marzo 2019
Compartir:


Les COMPARTIMOS

Lineamientos de Operación del Programa de Fertilizantes para el ejercicio fiscal 2019.

Objetivo del Programa: Aumentar la disponibilidad oportuna de fertilizantes químicos y biológicos para contribuir a mejorar la productividad agrícola en localidades de alto y muy alto grado de marginación.

 Aplicación: El Programa se aplicará, de conformidad con los presentes Lineamientos de Operación y sujeto a las disponibilidades presupuestarias autorizadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Interpretación:  La interpretación técnica y operativa de las disposiciones contenidas en el presente Acuerdo, así como la resolución de los asuntos no previstos en estos Lineamientos, serán facultad de la Unidad Responsable, en los términos de las disposiciones aplicables en la materia, sin perjuicio de las facultades de la Oficina del Abogado General.

Cobertura:  El Programa cubrirá localidades de alto y muy alto grado de marginación, dando prioridad a los estados de la Región Sur - Sureste.


Población Objetivo: Pequeños productores de cultivos prioritarios ubicados en localidades de alto y muy alto grado de marginación.

Conceptos de apoyo: Los conceptos de apoyo serán destinados a personas físicas dedicadas a la producción de maíz, frijol o arroz ubicados en localidades de alto y muy alto grado de marginación.

Montos Máximos de Apoyo

Fertilizante : Hasta 450 kilogramos de fertilizante por hectárea, sin rebasar 3hectáreas por productor.